Con gran jolgorio, colorido , alegre nos recibe con las
puertas abiertas a la festividad de carnavales que se celebra cada año en el
mes de febrero y que dura hasta marzo en el valle del eterno primaveral del
distrito de Tintay- Aymaraes- Apurímac, las festividades del carnaval tintayno con
los preparativos en los inicios por toda población, un trabajo en equipo, y
aquellos niños del lugar preparados para el juego con los globos y los talcos
que están presentes en la plaza del distrito, valle de la eterna primavera que
empiezan con los cargos de las personas que tumbaron el árbol o yunza como se
le llama aquí que es costumbre cada año, el preparativo de los candidatos con
los llantaqusjas , también se realizan los concursos de cada barrio con
presencia de anexos que pertenecen a Tintay en el famoso ruedo de toros, ya que
presentan sus cánticos , bailes de Taquebamba , san mateo, Huancarpuqio, que concursan
para llevarse un premio que es organizado por la municipalidad por parte del alcalde.
Al final se reúnen todos en la plaza alrededor de la yunza que fue preparada
con las mantas, serpentinas, las tinas, vasos, las frazadas tigre, cada persona
con su traje típico de la zona, sus ojotas, sus faldas, sus sombreros, al terminar
bailan con la orquesta que vino alegrar la noche como los hijos de Tintay que
es un grupo particular y famoso de la zona. Cada año se realiza y que viene
personas de los distritos aledaños a dar una visita, disfrutar de su comida
como también bailar con su chicha en la festividad que podría llegar a 5 o más
yunzas de cada barrio. Una festividad que junta familias, amigos lejanos. Así es
mi Perú, así es mi Tintay.
martes, 17 de diciembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
COLORIDAS SERPENTINAS
Con gran jolgorio, colorido , alegre nos recibe con las puertas abiertas a la festividad de carnavales que se celebra cada año en el mes...

-
Se presenta desde sus inicios de la socialización humana, el hombre vive inmerso a la vida política. Luego que el hombre primitivo sob...
-
Amberli, rosa blanca, son sus ojos y cicatrices, montañas de pampas de juta una llovizna delicada como el roce de un pétalo de la flor fa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario