Con gran jolgorio, colorido , alegre nos recibe con las
puertas abiertas a la festividad de carnavales que se celebra cada año en el
mes de febrero y que dura hasta marzo en el valle del eterno primaveral del
distrito de Tintay- Aymaraes- Apurímac, las festividades del carnaval tintayno con
los preparativos en los inicios por toda población, un trabajo en equipo, y
aquellos niños del lugar preparados para el juego con los globos y los talcos
que están presentes en la plaza del distrito, valle de la eterna primavera que
empiezan con los cargos de las personas que tumbaron el árbol o yunza como se
le llama aquí que es costumbre cada año, el preparativo de los candidatos con
los llantaqusjas , también se realizan los concursos de cada barrio con
presencia de anexos que pertenecen a Tintay en el famoso ruedo de toros, ya que
presentan sus cánticos , bailes de Taquebamba , san mateo, Huancarpuqio, que concursan
para llevarse un premio que es organizado por la municipalidad por parte del alcalde.
Al final se reúnen todos en la plaza alrededor de la yunza que fue preparada
con las mantas, serpentinas, las tinas, vasos, las frazadas tigre, cada persona
con su traje típico de la zona, sus ojotas, sus faldas, sus sombreros, al terminar
bailan con la orquesta que vino alegrar la noche como los hijos de Tintay que
es un grupo particular y famoso de la zona. Cada año se realiza y que viene
personas de los distritos aledaños a dar una visita, disfrutar de su comida
como también bailar con su chicha en la festividad que podría llegar a 5 o más
yunzas de cada barrio. Una festividad que junta familias, amigos lejanos. Así es
mi Perú, así es mi Tintay.
martes, 17 de diciembre de 2019
AMBERLI
Amberli,
rosa blanca, son sus ojos y cicatrices, montañas de pampas de juta una llovizna
delicada como el roce de un pétalo de la flor favorita de la madre, que vive
que crece, que cree, como un río en pleno trote pampatama se le llama, siempre
el orgullo y enojo que crece como la raíz de un angosto árbol silvestre, agria
como cascara de mandarina y tan dulce como el melón.
Tierra
y agua, el raspón de las salpicadas de las corrientes de manantes, el atardecer
a las cinco de la tarde junto a Frankz, Grisel y Félix en pleno ocaso.
Aun amando
su cicatriz es el delfín en quien se encarna que crece, que cree, que triunfa y
que sale a dar sus melodías y que cree en un super y detalloso futuro granulado
con esteras de canastas colgando del brazo de una madre que amanece con ese
amor y ternura.
Pompones
de algodones morados como un orgullo de un padre en la pequeña chacra de Chacña
o la monumental hacienda Carmen, tardes tibias, sonidos del viento, a lo lejos
cánticos de aves despidiendo el día en un eucalipto grande y frondoso que hace sombre
a toda la casa.
viernes, 6 de diciembre de 2019
ANTES QUE CANTIDAD, PRIMERO CALIDAD
Ética en el servidor publico
Primeramente, ética en la función
pública ley nª 27815, los Principios, Deberes y Prohibiciones éticos que se
establecen en el presente Código de Ética de la Función Pública rigen para los
servidores públicos de las entidades de la Administración Pública, de acuerdo a
lo establecido en el artículo 4º del presente Código. Para los fines de la
presente Ley se entenderá por entidad o entidades de la Administración Pública
a las indicadas en el artículo 1º de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, incluyendo a las empresas públicas, en primer lugar al momento de contratar personal que lo
realiza Recursos Humanos lo hace con tal de que todas las personas reclutadas
cumplan con los requisitos para el trabajo pero a la vez también en esa institución
también enseñen dar valores, entusiasmar a los trabajadores, incentivos, charlas,
una comunicación eficaz porque su principal objetivo que tiene cada ministerio,
institución o entidad es hacer crecer y así dar una buena imagen en su lugar de trabajo y que la sociedad también pueda
verla de esa manera.
Pero en esta ocasión digo deberían
de tener pero que pasa, que al momento de ir a una de estas oficinas o
gerencias no te tratan como deberían y no cumplen con esta ley de ética y se podría
decir que son anti-éticos ya que muchos de ellos tienen un gran desconocimiento
que inclusive no saben nada de sus deberes o prohibiciones de su lugar de
trabajo , con una investigación a distintas oficinas que se realiza por parte de jóvenes y
que lo hacen constantemente afirman que es así.
¿Cuál es el problema esencial en
una institución de ética?
Nos preguntamos por qué hay tanta
corrupción en nuestro país, que cuando empezamos a trabajar en una entidad
publica optamos por incurrir en actos que ni respetamos a las leyes y mas aun
si hablamos de ley de ética, cuando se debería de empezar en tu lugar de trabajo
no más realizar influencias, conflictos, ventajas indebidas y el mal uso de la información
porque de ahí empieza todo es un injerto que se da y cada vez más fuerte, a
parte de eso hay sanciones como también los hay incentivos ,los estímulos para
toda persona que denuncia un hecho en contra de la ley ,un ciudadano, un
estudiante debería tener en cuenta que cuando trabaje en una entidad pública o
privada tengan en conocimiento que hay leyes que se deben de dar practica y
cumplirlas para que todo sea eficiente en el campo laboral donde laboran.
Es mas se debe realizar talleres,
capacitación para que cada funcionario sepa
todo sobre la ley del código de ética entre otros y así trabajar adecuadamente.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
MUJER INTELECTUAL
FLORA TRISTÁN
UNA MUJER UNA PARIA
Nació en 1803 en Francia conoce la gran revolución fue criada de una familia burocrática, en los barrios del proletariado se casa con un burgués André Chazal que era maltratada constantemente por el y que tuvo hijos cada vez más se siente su condición de marginada la raza como ella lo define está sometida al hombre para siempre en cualquier circunstancia ella dependía de su marido y puesto que las leyes no dejaban hacer el divorcio
se educó leía libros desde niña ya que su tío laisney decía que una mujer no tenía cabida en la sociedad al momento en que ella había escapado de ese lugar por que sufría el abuso de parte de su cónyuge ella siempre leía, aunque no tuvo una educación hasta que lee de Mary Wollstonecrafs en ella el modelo femenino
si la mujer no está preparada por su educación para convertirse en compañera del hombre detendrá el progreso del poder. viene a Perú y observa a las mujeres que acompañan a los militares, pero ninguna les pertenece y se da cuenta sobre Mary la carencia de educación en que en ellas faltaba. Esa educación no solo hace superior a los hombres, sino que los diferentes sexos determinan la formación de su personalidad.
Su objetivo siempre fue instruir a la clase obrera y a la mujer contribuir a la liberación.
DE LA INSUFICIENCIA DE LAS SOCIEDADES DE SOCORRO, COMPAÑERISMO.
gracias a la miseria la clase obrera se ve condenada en la ignorancia en el embrutecimiento y la
esclavitud es contra la miseria que se debe de luchar
de los medios para constituir
ella siempre hablaba de la ayuda mutua entre sus miembros los miembros de la sociedad, el compañerismo
Construir la unidad
Dejar la división e irse por la vía de la unión.
países Grandes imperios (Francia, Inglaterra, Rusia, Austria, estados unidos, constituidos por una unidad)
tan fuertes, tan ricos, y poderosos unos con guerra de las pequeñas provincias entonces de que derechos habla
por ejemplo, Irlanda con su unión ha podido establecer a lo que se llama la asociación ha sido el único que quiere salir de la esclavitud. Sus brazos su riqueza en el derecho al trabajo. El derecho de los franceses, Derecho al trabajo.
por qué menciono a las mujeres
no tienes enseñanza ni excelencia ni comprensión
eres un ser débil de cuerpo los proletarios son unos villanos, patán, de ahí sale la plebe el pueblo y los villanos la sociedad
el olvido de sus derechos fueron las causas de las desgracias del mundo
Fourier considera a la mujer como muy por encima del hombre las mujeres son creativas y tienen ideas nuevas mas no los hombres que tienen el espíritu encadenado de todo lo que aprende en su educación.
Las mujeres son quienes hacen y deshacen la justicia nos aflige, nos asfixia por eso las mujeres reaccionan de manera malvada
La trataría bien si todos tendrían el mismo derecho sería una familia feliz, la amiga, la compañera. La educación de la mujer seria distinta y todo estaría bien
Al momento de reclamar los derechos de la mujer también seria de los obreros
La mujer no puede promover justicia sin el permiso de su marido
El marido da protección a su mujer y ella obediencia a su marido (LIBRO DE LEYES O CÓDIGO DE MANU)
PROLETARIOS
LA IGLESIA al referirse de la mujer
En la vida de los obreros LA MUJER ES TODO
Reclamo derechos para la mujer porque estoy convencida de que todas las desgracias del mundo provienen de este olvido y desprecio
¿Qué pasaría si la mujer fuera igual al del hombre?
Habría el apoyo mutuo y juntos se unieran para trabajar juntos y luchar por sus derechos a favor de la plebe.
“los hombres son superiores a las mujeres por las cualidades con las que dios les ha creado por encima de estas, y por qué los hombres emplean sus bienes para dotar a las mujeres” (MAHOMA en nombre de su Dios)
PLAN DE LA UNIÓN UNIVERSAL DE LOS OBREROS Y OBRERAS
Los obreros deben comenzar por formar en sus respectivas sociedades de compañerismo, de unión, de socorro mutuo, FLORA escribió cartas que eran dirigidas tanto para el clero católico y la nobleza francesa como también para la construcción de palacios.
martes, 3 de diciembre de 2019
viernes, 22 de noviembre de 2019
INICIOS DE LA POLÍTICA
Se
presenta desde sus inicios de la socialización humana, el hombre vive inmerso a
la vida política. Luego que el hombre primitivo sobreviviera y desarrolle
múltiples actividades para subsistir y que tuvo la necesidad de establecer
liderazgo y actividad alimenticia poniendo orden o normas y así garantizar la
seguridad y el cuidado de cada uno de sus miembros, así mismo aquí se puede
observar la necesaria creación de un estado y que los hombres participen en
hechos políticos o tienen ya conciencia de las relaciones de poder como también
los líderes que hubo en cada comunidad y que dirigía a toda una comunidad luego
aparecen los partidos políticos las competencias para llegar al poder Durante
el desarrollo de la organización social, el hombre realizo una seria de
actividades vinculadas con la toma de decisiones con la regulación de las
relaciones de gobernados y gobernantes, entre quienes sustentan poder y quienes
los acatan. Todos los días se escucha y se ve noticias relacionados con ese
fenómeno que se conoce como la política, Eduardo Andrade define a la política
como “la actividad del comportamiento humano que se relaciona con el gobierno,
con la dirección de la colectividad, con ciertas pautas para la acción de un
grupo y con el conocimiento de estas cuestiones”. Pero
en la mayoría de los casos por la continuidad pocos se detienen a analizar el
impacto que esta acción humana tiene sobre el entorno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
COLORIDAS SERPENTINAS
Con gran jolgorio, colorido , alegre nos recibe con las puertas abiertas a la festividad de carnavales que se celebra cada año en el mes...

-
Se presenta desde sus inicios de la socialización humana, el hombre vive inmerso a la vida política. Luego que el hombre primitivo sob...
-
Amberli, rosa blanca, son sus ojos y cicatrices, montañas de pampas de juta una llovizna delicada como el roce de un pétalo de la flor fa...